Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

          Términos equivalentes

          Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

            Términos asociados

            Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 Descripción archivística resultados para Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-7592C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja manuscrita en tinta azul por ambas caras con membrete impreso en tinta negra del "Consulado General de España / en Suiza / Ginebra". En reverso sello estampado en rojo de "Serv. Recuperación archivo en..." y otro redondo estampado en tinta azul de la "Secretaría de Su Excelencia el Jefe del Estado". (Posiblemente fuera interceptado tras la guerra civil)Carta del cónsul de España en Suiza (Cipriano Rivas Cherif) al Presidente del Consejo de Ministros, Juan Negrín, diciéndole que le envía por mediación de otra persona, Isabel de Palencia, una copia de la carta dirigida "al ministro", la cual cree contiene cosas que pueden interesarle directamente.

              FC-1-8-7490C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara. En esq. sup. izq. membrete impreso en tinta negra: "Vicente Rojo Lluch / Capitán (superpuesto en tinta azul "Comte." de Infantería". En reverso cuño circular en tinta azul de la Secretaría de su Excelencia el Jefe del Estado. Carta de Vicente Rojo LLuch a Franco agradeciéndole su felicitación por el reciente ascenso (a Comandante). Rojo le pide a Franco su firma para las páginas de la Colección Bibliográfica.

              FC-1-5-3-2-7360C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres sobres de correspondencia color beige de diferentes tamaños, sin rellenar, y con cuño circular en tinta azul con el escudo del Régimen de Franco en el centro y texto: "Secretaría de Su Excelencia el Jefe del Estado"Sobres con cuño de la Secretaría Particular de S.E. el Jefe de Estado

              FC-1-8-5370C6 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Díptico de cartulina beige impreso en negro con un dibujo en b/n. de dos mujeres de la Sección Femenina. Régimen de Franco. Falange. Sección Femenina. Programa de actos de la Concentración de las Falanges Femeninas como homenaje al Caudillo y al Ejército. Medina del Campo, 30 mayo 1939. En la pág. de la izq. el programa y en la de la dcha. las canciones por regiones.

              FC-1-5-6-3-1696C18 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Doce sellos de correos sin timbrar con diferentes imágenes impresas en tinta azúl, marrón, verde y rojo. Doce sellos de correos. Algunos de ellos son "Pro-beneficencia"; es decir que tienen un recargo para beneficencia y "+ 0.95 Pro asistencia". Sobre dos de ellos se lee: "¡Franco!, ¡Franco!, ¡Franco!" y debajo: " II Año Triunfal".

              FC-1-9-2302C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotocopia de 30 cartas y 1 nota verbal (en total 55 hojas), todas mecanografiadas menos 2. Membretes de la Embajada de España en Berlín y del Mterio. de Asuntos Exteriores.Correspondencia entre el Mtro. de Exteriores, conde de Jordana, y el embajador en Berlín, Antonio Magaz. También, una carta a Goering. Ayuda bélica. Reconocimiento de deuda a Alemania. Canje prisioneros. Legión Cóndor. Venta de armas alemanas a los rojos a través de Grecia. Checoslovaquia; invasión de los sudetes. Generalización del conflicto. Neutralidad española. Judíos, etc. La Carta fda. el 12 noviembre 1938 hace referencia a la noche de los cristales rotos y de las consecuencias ("intranquilidad internacional") de la política agresiva de Hitler que puede beneficiar a los republicanos durante la Guerra Civil.

              FC-1-8-2195C3 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado con membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq.: "Milicias / de / Falange Española Tradicionalista / y de las JONS". Cuños estampados en mgn. inf. izq. en tinta rosa: "Milicias de F.E.T. de J.O.N.S / 2ª Bandera / Madrid / 2ª Centuria". Texto mecanografiado en tinta morada excepto el anotación manuscrita en tinta verde. En mgn. izq. y con texto para ser leído en vertical impreso en tinta negra: "Saludo a Franco / ¡Arriba España!". Certificacido para constatar los servicios prestados a Falange como Cabo provisional desde la fundación de Falange (29 de octubre de 1933) hasta la fecha del documento (31 de Mayo de 1939) del falangista Antonio Chico. Fdo. por Cristobal Valdes Larrañaga.

              FC-1-5-6-3-7446C32 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos cuartillas: (1) telegrama con membrete impreso en negro del Cuartel General del Ejército del Sur; en la parte superior mecanografiado y subrayado en lápiz rojo: "Número 28"; en margen superior dcho. manuscrito en tinta negra "3271", anotación a lápiz a la izquierda de la firma. (2) cuartilla beige mecanografiada en tinta morada y con anotación en la parte superior: "copia que se cita" con cuño ovalado azul del ejército del sur. Ambas hojas con dos taladros laterales.Telegrama del coronel jefe de E.M. ACCDTAL. al Generalísimo remitiéndole una copia con una información sobre Gibraltar remitida por el Servicio de Información y Policía Militar (S.I.P.M.) de Algeciras relativa a la construcción de dos refugios antiaéreos en dos plazas de Algeciras.

              FC-1-9-7843C7 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Libro con tapas de cartulina blanca encuadernado en rústica cosida con títulos en negro. En algunas hojas sello redondo en azul de "Fundación Bordejé Garcés".Avance de informe de los crímenes cometidos por los "rojos" en la ciudad de Málaga en los primeros meses de la guerra civil.