Tarjeta en forma de díptico, de 6 págs. con cordoncillo beige en el lomo. En portada, un dibujo de Borse zu Berlín. Impresa y con el nombre del invitado manuscrito en tinta azulInvitación a Maurice A. Shaw para un concierto
relaciones internacionales
158 Archival description results for relaciones internacionales
Fotografía en b/n con borde blanco alrededor, de un grupo de hombres con chistera.Grupo de hombres con chistera. Asistentes al IX. Congreso de Cámaras de Comercio Internacional. Berlín, 28 junio - 3 julio 1937. Posiblemente, alguno sea Mr. Shaw.
Tarjeta de cartulina blanca con las banderas inglesa y alemana entrelazadas por el mástil, en relieve en el centro del margen superior Letras impresas en negroIX. Congreso de Cámaras de Comercio Internacional. Berlín, 1937
Tarjeta de cartulina impresa en negro y con el escudo de la ciudad en relieve en el centro del margen superiorInvitación de Dr. Lippert, alcalde de Berlín, a los delegados del IX. Congreso de Cámara Internacional de Comercio a una recepción para tomar el té. 27 junio 1937
Foto b/n., apaisada con faldón blanco en el que tiene autógrafo.Fotografía en b/n. que muestra el coche en el que se desplazan Franco, Eisenhower y otros. Eisenhower con sombrero en mano, saludando a la multitud; haciendo ángulo recto con su cuerpo Franco mira al frente. Los dos personajes de pie. Es foto nocturna.
Político
Comunicado mecanografiado con membrete que contiene el yugo y las flechas en margen superior izquierda. y al lado "Falange Española / de las / J.O.N.S." Cuño ovalado de la Falange en Berlín en tinta morada en margen inferior dcho. y al lado otro tb. estampado en tinta morada que dice: "El jefe de la Falange española de las JONS en Alemania".Comunicado de la FE de las JONS en Berlín solicitando ayuda de las organizaciones territoriales de Falange para Günther Rahn, agradeciendo el apoyo que desde la Embajada alemana en Madrid prestó a los "nacionalistas hermanos" de esta ciudad. Tb. dice que Rahn lleva ropa para ser puesta a disposición de la Junta provisional de FE en Burgos.
3 cuartillas grapadas en el margen superior izquierda apaisadas de color azul mecanografiadas en tinta negra por una sola cara. La 1ª lleva unos núms. en la parte central superior: "(03) - (071) / 0003 - 0000"Informe sobre la situación en Gibraltar de rearme de los ingleses ante una posible invasión de España y Alemania, sobre simulaciones de combates sobre el Peñón. Señala tb. que la mayoría de los informadores de la red Marruecos-Gibraltar son rojos (comunistas) refugiados bajo pabellón inglés. Restricciones en la frontera inglesa de Gibraltar.
Dos fotografías en b/n que unidas forman el peñón de Gibraltar, con anotaciones de nombres y números, manuscritas en tinta negra a modo de plano. Reforzada con cartulina y grapada en los laterales.Fotografías de Gibraltar con fines estratégicos, señalando los principales lugares del peñón.
Documento mecanografiado en tinta roja y negra. Letras impresas en negro en margen superiorInfromación sobre la artillería de campaña en Gibraltar (indicacando que los datos están tomados del Expediente s/ Gibraltar del año 1935).
Recorte de periódico con 4 fotografías en b/n y textos impresos por ambas caras en tinta negra. Anotaciones manuscritas en tinta negra numerando cada foto. Folio pegado por esquina superior izquierda mecanografiado en tinta morada.Fotografías de prensa con texto explicativo y tituladas así: "Número I: Dominando el Estrecho"; "Número II: Puesto fronterizo": "Número III: Vice-almirante Sir Dudley North"; "Número IV: Teniente General Sir Clive Liddell". En ellas se puede observar los puestos fronterizos de Gibraltar así como al vice-almirante Sir Dudley North y Lady North en su residencia oficial "The Mount" y al Gobernador de Gibraltar, Sir Clive Liddell acompañdo por Lady Lidell en el Palacio del Gonernador (Government House).
Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta mosada en esquina inferior izquierda y con anotación manuscrita en tinta verde.Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Es continuación de un telegrama anterior, que informaba de la labor de fortificación y barreado en carretera de acceso a Gibraltar tras retirar parte de verja, y comunica que ha vuelto a colocarse la verja por parte de los ingleses y por tanto también al centinela español. Incluye fecha de "depositado" y "recibido" del telegrama (2 de mayo de 1940) y fecha de entrada del mismo (3 de mayo de 1940)
Impreso de telegrama oficial con membrete del Ministerio del Ejército en margen superior central. Texto mecanografiado en tinta negra. Telegrama cifrado con informe del Capitán General de la Segunda Región Militar de Sevilla a Madrid. Información alerta por la ofensiva que se va a llevar a cobo por Italia y Alemania a Baleres, Malta y Gibraltar. También se informa de la partida del Batallón Manchester desde Gibraltar.