relaciones internacionales

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        relaciones internacionales

          Equivalent terms

          relaciones internacionales

            Associated terms

            relaciones internacionales

              158 Archival description results for relaciones internacionales

              158 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-8-7488C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta de tres hojas grapadas, manuscritas de diferentes tamaños. La 1ª y la última escritas por una sola cara; la central, más larga, escrita por ambas caras. La 1ª una anotación en mgn. inf. izq., en lápiz azul: "1931". Las dos últimas llevan un pequeño broche rojo de metal en la esquina sup. izq. La última hoja por detrás el nº "278 / 53"Relación jurada de los servicios prestados por el General Franco (en estos momentos General de Brigada) durante el año 1930 escritos por él mismo al Ministro de la Guerra (i.d.: Azaña) en el año 1931. Ver anotaciones generales.

              FC-1-8-7489C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla apaisada mecanografiada en tinta negra, con membrete en el que se lee: "El General Comandante Militar / de Baleares / Palma de Mallorca".Carta de Franco a Arturo Cebrián deseándole lo mejor en su nuevo cargo tras dejar éste su destino en Mahón. (i.d.: En 1933, Franco fue enviado como comandante General, a las Islas Baleares). Menciona las Escuelas Prácticas

              FC-1-9-2469CP2 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Postal ilustrada con imágen de Madrid en b/n. En pie de foto manuscrito tinta roja: "Madrid Capitol y avenida de Eduardo Dato". Al reverso texto impreso en negro y rellena manuscrita a lápiz.Postal ilustrada con imágen de Madrid ("Capitol y Avda. de Eduardo Dato"). escrita por un brigadista perteneciente a las Brigada Abraham Lincoln de las Brigadas Interbacionales (datos facilitados por el proveedor). Indica que está aprendiendo a disparar y que está luchando contra "los fascitas" en el frente desde el 27 de febrero (seguramente se refiera al año 1937, batalla del Jarama) como también contra "alemanes, italianos y moros" de los que dice que están cada día más desesperados y comenta que están a la espera de poder usar gases venenosos contra ellos. Menicona al Socorro rojo y que recibe una paga de 250 ptas.

              FC-1-9-7594C6 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos mecanografiados en tinta morada por una sola cara y numerados en mgn. sup. central. En el reverso de la 2ª hoja anotación manuscrita a lápiz "Carpeta particular". Señales manuscritas en tinta negra a lo largo del textoDatos para la redacción de la hoja de servicios del general Eduardo Saénz de Buruaga y Polanco desde Junio de 1937 a principios de 1938

              FC-1-9-8297Álbum I · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Sobre, carta y postal fotográfica. 1) Sobre con dirección mecanografiada en tinta negra, cuño en tinta negra estampado: "Censura Militar / Burgos", anotación manuscrita en lápiz y sello azul de 50 cts. con imagen de Isabel la Católica y timbre estampado en negro. 2) Carta mecanografiada en tinta negra. En esq. sup. izq. escudo impreso de España y membrete de "El Coronel Secretario / de / S.E. el Jefe de Estado / Generalísimo de los Ejércitos Nacionales. Incluye autógrafo. 3) Postal de Franco en b/n realizada por Jalón Ángel.Carta a Chas S. Meller. Contestación y agradecimiento por la felicitación del Sr. S. Chas Meller de los triunfos obtenidos por el "Ejército Nacionalista" en su lucha contra la "barbarie roja". Se indica el envío anexo de la postal fotográfica con imagen de Franco. (También con sigmatura C7)

              FC-1-9-8498C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Recibo en forma de cuartilla vertical impresa en tinta negra y rellena con anotaciones mecanografiadas en tinta negra. Cuño en tinta morada en esq. inf. dcha. Al reverso impreso en negro sin rellenar.Recibo por la obtención de la partida de nacimiento de María Sancho Claris (nieta) y la partida de defunción de Eduardo Sancho Contreras que hacen un total de 30 ptas. Asesoría Vior de Barcelona. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8512C7 · Item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              (1) Sobre apaisado con membrete del "Consulado de España en Santiago de Chile" impreso en tinta negra con dirección mecanografiada en tinta negra y anotaciones manuscritas en mismo color. En reverso anotaciones de cuentas numéricas a lápiz. (2) Documento oficial mecanografiado en tinta negra por ambas caras con membretes impresos en tinta del mismo color del "Consulado de España / Santiago de Chile". Tres cuños estampados en tinta negra, dos del mencionado consulado y otro que destaca la palabra: "Gratis". Concesión de poderes de Raquel Claro Velasco y su hija María Amancia Sancho Claro a Rafael Sancho Contreras. El documento va dirigido a éste desde el Consulado de España en Santiago de Chile y firmado por el cónsul Miguel Teus y López. Esta cesión de poderes está en relación a la muerte de Lina Contreras Granja (madre de Eduardo Sancho Contreras). (Ver Anotaciones Generales)

              2122CP1 · Item

              Discurso s/ papel imitación pergamino. Texto en tres columnas separadas por dos barras verticales y rodeado por orla marrón. Algunos fragmentos en negritaLeyes de Reforma del Gobierno Republicano-Socialista (1931-33). Intento de modernizar al ejército. Cierre de la Academia general Militar de Zaragoza. Orden extraordinaria del 14 de julio 1931; discurso de despedida de Francisco Franco Bahamonde, director de la Academia General Militar desde 1928.