Acuarela apaisada a color enmarcada, que muestra imagen representativa de avioneta con bandera republicana en cada uno de los lados del ala superior. Bajo esta avioneta hay dibujado también un ancla y una mancha azul en forma de oleaje del mar. Manuscrito en margen superior dcho: "Marina y Aviación". Acuarela propagandiística de la Marina y Aviación republicanas. Posiblemente realizada en tiempos de la guerra civil.
SELFJMC
78 Archival description results for SELFJMC
Mecanografiado y manuscrito.S/ prohibicion de abastecimiento sin permiso del comandante militar en Freistadt. Emitido por el capitán de distrito: Ing. K. Richter.
Documento impreso en tinta marrón, por ambas caras, con orla del mismo color. Perforado en el centro con la palabra: "Modelo".Modelo de una patente (o licencia) para un establecimiento de índole industrial, escrito en 6 idiomas: ruso, ucraniano, bielorruso, georgiano, armenio y probablemente uzbeko. Dado el empleo del alfabeto árabe para la escritura uzbeka, sustituido en 1927 por el alfabeto latino, por un lado, y el espíritu del propio documento que permite la apertura de un negocio privado, el documento es probablemente anterior a 1924 cuando fue abolida la Nueva Política Económica en la URSS.
Fondo beige con dibujos en tonos rojizos de Petain estrechando la mano de un obrero con una fábrica al fondo. Letras blancas y azules.Cartel de la fiesta del trabajo, del 1.º de mayo. Lema "Je tien les promesses meme celles des autres" Petain
Postal fotográfica en b/n con orla ondeada. Reverso con anotación manuscrita a lápiz. Fotografía tomada en 1939, a finales de la batalla de Varsovia, sobre la destrucción y el avance de la armada alemana a través de la ciudad. Se contempla la actividad alrededor de los edificios destruídos en el centro de la ciudad: varios carruajes así como gente en bicicleta, sigue su camino.
Tres octavillas pegadas sobre papel de cuadrícula, impresas en tinta negra por una sola cara. Octavillas que incitan a la resistencia en Polonia. Bajo el lema "Polonia aún no está muerta, pero está condenada por el bolchevismo", incitando a la lucha contra el bolchevismo, ya sea desde el bando alemán como desde el soviético.
Díptico, con escudo de la URSS y texto impreso en tinta roja en la portada; imagen en b/n y texto impreso en tinta roja en 1ª pag., texto impreso en tinta negra y roja y anotaciones manuscritas en 2ª pag. Certificado que acredita que el médico-partizán Konstantin Kapralov ha sido condecorado con la medalla "Por la victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria", concedida en nombre del Presídium del Soviet Supremo de la URSS. Firma: mayor Lenfatlov como comandante del comité militar del distrito.
En las tapas un dibujo de una espada manchada de sangre, clavada en el suelo por la empuñadura junto a un campanario, letras en rojo y negro. Texto en caracteres góticos.Relaciones entre los nazis y la iglesia católica. 10 de noviembre 1938
Cartel apaisado a color. Diversas ilustraciones. margen inferior derecho, se lee: "N. Kot."Composición de 4 rectángulos y 2 círculos, ilustrados a manera de pequeñas historias sobre la vida en el campo y militar soviética; acompañadas de versión literaria de una canción popular, en redacción de Demian Bedny. (Ver anotaciones Generales)
Fondo negro, en el centro un reloj. Dibujos caricaturescos.
Fotografía apaisada en b/n enmarcada con passpartus gris.Tirada de época. Anotaciones manuscritas en tinta negra al reversoFotografía con imagen de Stalin, Malenkov y Beria frente al féretro de Zhdanov, 1948.