Blazalete en tela amarilla con letras cosidas con hilo negro con letras góticas. Brazalete para uso personal de la armada alemana durante la WWII. Letras cosidas que expresan la pertenencia a la Wehrmacht alemana ("deutsche Wehrmacht").
Tercer Reich durante la guerra
259 Archival description results for Tercer Reich durante la guerra
Cuartilla horizontal de tonos amarillentos impresa y manuscrita en negro y lápiz por una sola cara. Con cuño circular en tinta morada con águila imperial portando esvástica nazi. Certificado de adquisición y transporte de medios de pago de hasta 300 marcos del Reich para los territorios occidentales ocupados. Perteneciente a Juan Bautista Cabrera Pérez, el cual ha sido autorizado para adquirir dicho medio de pago, pudiendo llevárselo consigo al cruzar la frontera entre los territorios ocupados por tropas alemanas.
Hoja mecanografiada con membrete "Dönitz / Grossadmiral A.D.", incluye dirección y teléfono en Aumühle (Holstein)Contesta a Gex, señalando que no sabe nada sobre el cuerpo ni la documentación, que según Gex, apareció en las costas españolas (y menciona en su carta), con el objeto de despistar a las tropas alemanas en función de la invasión aliada. Doenitz dice que piensa que ese truco no fue efectivo. Además dice que piensa que pudo ser que Hitler no hubiera pensado en que un desembarco en Sardinia o el Peleponeso o Sicilia podrían estar en primer lugar. No obstante no puede ampliar esta idea ya que no tiene en sus manos los documentos adecuados.
Recorte de periódico que consiste en la portada y pág. 2 del mismo. Originalmente constaba de 56 páginas. Impreso en tinta negra.
Dos billetes alemanes impresos en azul y tonos verdes rodeados con orla negra. Números de serie impresos en negro: "060750720"; y "036835871". En el anverso son de color marrón y tonos violetas. Dos billetes alemanes, de 1944, con valor de 1 y 10 marcos.
Cubierta con fotografía en b/n de Churchill fumando un puro con letras impresas en tinta negra envueltas por el humo del puro. Interior del mismo formato, todo en b/n. Documento - fascículo de propaganda nazi antibritánica acontecida durante la guerra que trata de ridiculizar el régimen inglés de Churchill. Le acusa de antidemocrático y de poco valiente. Acentúa la superioridad industrial de Alemania, tanto en el sector naval como en el aéreo, los fracasos de Inglaterra en sus ataques, la nefasta propaganda que hace de su gobierno, etc.
Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
2 cartas mecanografiadas en tinta negra, una por las dos caras y otra sólo por una. Esta última con anotación manuscrita en negro desvaído. Cartas que le envía el comandante general de las SS Eugen Kolbenschlag a la familia Kratzer. La primera, dirigida a la familia, es un comunicado de condolencia informándoles del fallecimiento de su hijo Edouard Ostermann en el frente. La segunda se dirige al señor Kratzer comunicándole que un amigo ha sido tomado prisionero. Indica que dicha carta debe ser remitida a su vez a la señora Hoffmann.
En la cubierta dibujo de un perfil de un joven, en tonos marrones. Lomo en marrón oscuro con letras marrón claro y mayúsculas.
Papel impreso en negro y con los espacios en blanco rellenos a máquina en tinta también negra. En esquina inferior izquierda un sello circular estampado en azul del 473 Grenadier - RegimentCertificado de adjudicación o nombramiento al teniente Hans Hörstermann, del 473 Regimiento de Granaderos el 4 de octubre de 1942 por su segunda herida, del distintivo de herido en plata. En el campo de batalla el 4 de noviembre de 1942.
Hoja de papel de tamaño DIN A4, mecanografiado en tinta negra.Kellerstrass, teniente y ayudante del regimiento, comunica a Hörstermann que, como ya sabrá por el telegrama del Alto Estado Mayor de la Wehrmacht (OKH), le ha sido concedida la cruz alemana en oro y lo felicita por ello. 28 de noviembre 1942.