Cubierta de mayor tamaño con ilustración a color y letras en ambos lados impresas en tinta negra con bandas verdes. Interior impreso en tinta negra por ambas caras. Incluye folleto con ilustraciones en color.
WWII
418 Descripción archivística resultados para WWII
Cubierta con ilustración en naranja y negro con letras impresas en tinta negra sobre fondo blanco. Reverso con ilustración en b/n. Interior impreso en su totalidad en b/n por ambas caras.
Cubierta impresa a color con bandas negras en mgns. superior e inferior con título con letras invertidas en rojo y blanco. Anverso con mapa de Europa lleno de personajes caricaturizados, y reverso con mapa político de Europa con esvástica en el centro.
Certificado con membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq.: "Milicias / de / Falange Española Tradicionalista / y de las JONS". Cuños estampados en mgn. inf. izq. en tinta rosa: "Milicias de F.E.T. de J.O.N.S / 2ª Bandera / Madrid / 2ª Centuria". Texto mecanografiado en tinta morada excepto el anotación manuscrita en tinta verde. En mgn. izq. y con texto para ser leído en vertical impreso en tinta negra: "Saludo a Franco / ¡Arriba España!". Certificacido para constatar los servicios prestados a Falange como Cabo provisional desde la fundación de Falange (29 de octubre de 1933) hasta la fecha del documento (31 de Mayo de 1939) del falangista Antonio Chico. Fdo. por Cristobal Valdes Larrañaga.
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El Mariscal de Campo Smuts, jugando en los jardines de la embajada de El Cairo con un niño, Victor Lampson (hijo del embajador británico), y un bulldog británico de juguete. El Mariscal de Campo Smuts estaba como invitado del Sr. y la Sra. Kllearn (Sir Miles Lampson (Lord killearn). Fotografía tomada por "British Official Photograph NO. MEM. 376. W B / Crown Copyright reserved".
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill y Roosevelt durante el proceso de la Carta Atlántica. El encuentro se produjo en un barco en Newfoundland (ahora parte de Canadá), el día 11 de agosto del 41, la carta se publica el día 14, y la fotografía se publica el 16. Fotografía tomada por "British official photograph NOA. 4816 (XT) / Admiralty photograph Crown copyright rederved".
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill pilotando un avión, volando de EE.UU. a Bermuda, fumando su puro característico. Fotografía tomada por "British Official Photograph NO. BH. 10715 / War Office Photo? Crown Copyright reserved".
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)El presidente Churchill en discurso ante la Casa de los Comunes canadiense con una pose característica del líder británico. Este discurso fue retrasmitido por radio: "CBC". Fotografía tomada por "British Official Photograph CAN 578 / Crown Copyright reserved".
Tarjetas impresas en tinta negra con datos manuscritos en diversas tintas (azul, negra, roja) y cuños en azul. Reversos impresos en tinta negra. Se trata de cuatro pases temporales de un año de duración al soldado Galt R. que le permiten estar ausente de su deber durante el tiempo estimado de dicho pase. Incluye datos exactos de duración de viaje y destino (Hamilton, Glasgow). Reverso con consejos para el soldados mientras dure su tiempo de lucha y del uso de este tipo de pases.
Hoja manuscrita en tinta azul con anotaciones subrrayadas. Firma (sin rubricar) de Andrew B. Cunningham (1883-1963), almirante de la flota, y vizconde Cunningham de Hyndhope. Destacado almirante de la marina británica durante la WWII. También colaboró en las campañas del Norte de África y en Gibraltar.