Fotografía de prensa en b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado, y cuño estampado en tinta verde de: "Fotodienst Holzapfel / Berlín".Fotografía de prensa alemana que muestra un barco inglés a través del visor de un radar. Imagen de prensa tomada por la empresa alemana Holzapfel, de Berlín.
batallas
38 Descripción archivística resultados para batallas
4 fotos apaisadas, con borde blanco y texto impreso en faldón blanco s/ lateral derecho. Pendiente traducción
Foto b/n., apaisada. En reverso nota mecanografiada en tinta negra explicativa de la foto y sello morado del "Ministerio de Información / Oficina del medio este / Cairo"Fotografía con soldados muertos en campo abierto. Muestra la ruptura de las defensas enemigas en el frente ruso.
Tres documentos mecanografiadas s/ una cara, 2 en morado y 1 en negro.Táctica militar. Órdenes sobre la estrategia a seguir para la defensa. Doc. incompleto (empieza en el punto V y la última palabra está incompleta). 2 de las hojas son borradores de la 1.ª,
Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.
Fondo beige con dibujo de una carabela y un ancla. Rótulos en azul.Discuros pronunciados el 16 de julio de 1936 con motivo del restablecimiento de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar.
Recorte de periódico con letras impresas en negro
Minuta de documento oficial mecanografiado en tinta negra s/ dos hojas. La 2ª hoja mecanografiada por ambas carasMensaje del Gran Oriente Español a la Asociación Masónica Internacional. Fdo. (firma mecanografiada, no original): Diego Martínez Barrio y Augusto Barcia Trelles
Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "ininteligible" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 8 de abril, en la que declara su sospecha, de que los argumentos a favor de Big Wings eran un escudo para librarse de Dowding y de él mismo, especialmente potenciado por Leigh Mallory. Asímismo le incluye un listado sobre servicios prestados en la fuerza aérea desde 1918 a 1940.
Carta manuscrita, 2 págs., en tinta azul con membrete: "New Zealand Royal Squadron Yatch", Keith Park responde a Robert Wright que no había oido nada acerca de "Ultra I" antes de ir a Malta en junio de 1942 y que las declaraciones de Slesser sobre si Dowding fue ayudado por "Ultra" en la Batalla no son ciertas. De agosto a septiembre de 1940, Park no recibió estimaciones sobre los bombarderos o cazas alemanes, mucho menos del "Ultra".
Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "18 Mar 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 22 de enero y haciendo comentarios sobre la publicidad del libro y la apariencia física de Trevor Howard en él. Espera ansioso el material relacionado con Howard y con Olivier y señala que está ocupado con sus negocios.
Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "26 Jan 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 17 de enero con información sobre la película de la Batalla de Inglaterra y el libro de Lord Dowding. Park destaca cómo, en su libro, Sholto Douglas se implica en las disputas en torno a la mejor táctica en 1940 y añade que si el grupo n º 11 hubiera recibido la cooperación del grupo nº 12, la batalla se hubiera ganado en menos tiempo y con menos pérdidas. Señala que su relación con Douglas ha sido mala desde 1918 cuando compartieron aeródromo en Francia. Espera disfruten la premiere a la cual duda asistir debido a la mala salud de su mujer.