Periódico de gran formato
Fotografía en b/n. Batalla naval en Guadalcanal. Texto mecanografiado en reverso.Un avión japonés cae al mar tras rozar el crucero americano " San Francisco", en la Batalla de Guadalcanal. Texto en reverso en inglés, francés y español.
Periódico en b/n, con las hojas centrales de papel más oscuro. En portada, fotos de Hiroshima y Nagasaki antes de las bombas.
Fondo beige, foto en b/n de un soldado entre la maleza. Letras amarillas
Formato universal
Periódico formato sábana, con fotografía en b/n de H. Truman, J. F. Byrnes y W.H. Leahy.Periódico Philadelphia Record anuncia la invasión de Manchuria por parte de Rusia que tuvo lugar del 9 al 20 de agosto de 1945. Esto contribuyó a la rendición de Japón.
Billete impreso en tonos azules y morados en el anverso y granate en el reverso. Todo enmarcado con orla de motivos florales. Símbolos de escritura japoneses. Número de serie impreso en negro. Billete que sirvió como moneda militar por los EE.UU. durante el final de la WWII. No son certificados monetario militares, sino que sirven para la proclamación militar. Tiene el valor de diez sen (moneda japonesa de cobre, que vale la centésima parte de un yen).
4 fotos apaisadas, con borde blanco y texto impreso en faldón blanco s/ lateral derecho. Pendiente traducción
Fotografía en b/n con orla blanca y texto en japonés en margen inferior derecho. Tomada desde un avión japonés muestra Pearl Harbuor tras el ataque. Se observa el humo que sale de los barcos de batalla.
3 billetes: 1 florín: anverso impreso en tonos granates y reverso en marrones, con ilustraciones de tipo vegetal y texto en holandés; 1 billete de 10 pesos: anverso en tonos azules y negro y reverso en marrones, ilustraciones de tipo vegetal y texto en inglés; 1 billete de 100 pesos: anverso impreso en tonos grises y reverso en tonos morado y verde, ilustración de una plaza con un monumento de obelisco, inscripción del número de serie en tinta roja y texto en inglés. Valor de cada billete expresado en números y letras, tanto en el reverso como en el anverso. Todos llevan inscripciones en japonés en el margen inferior del anverso.Billetes del Gobierno Japonés.
Conjunto de 21 cupones de tamaño pequeño y uno en parte superior grande. Impresos en tinta negra, roja y con orla en azul. Impreso en caracteres japoneses. Diversas ilustraciones florales, de barcos y tanques. En el reverso, cada cupón lleva su valor impreso en tinta azul sobre fondo blanco.Cupones con el valor de 1.75 y 100 yenes, permitidos por el Ministro de Finanzas del Este de Asia durante la Gran Guerra. Lleva el sello del aniversario de GEAW y el sello de la Oficina de correos donde fue vendido. Originariamente el conjunto incluía 35 cupones, de los que sólo quedan 21.