Libreta cartoné papel-tela gris, con escudo de la URSS y títulos azules estampados en seco en portada. Fotografía en b/n en 1ª pág., en margen inferior izq. Anotaciones manuscritas en tinta azul. Numerado: "26770"Carné de jubilado de Yakov Avraam, con sus datos personales, razón de jubilación y cuantía de la pensión.
Litografía impresa en rojo, negro y blanco con textos e ilustraciones. Soldado del Ejército Rojo con puñal o espada a punto de matar a soldado que aparece en parte inferior identificado como Wrangel, junto a otros generales del Ejército Blanco. A la izquierda imagen alusiva a las minas. "Nº 102" impreso en rojo en esquina inferior izquierda y sello de imprenta en esquina inferior derecha.Propaganda contra Petr Nikolaevich Wrangel (1878-1928), destacado líder blanco en la lucha anti-bolchevique. "Wrangel todavía vive, acaba con él sin compasión". Dibujante: Dmitri Moor.
Cartel realizado mediante litografía con soldado impreso en tinta roja, negra y azul (sólo la parte que colorea los ojos) y textos en b/n. El soldado está señalando con el dedo y un rifle apoyado en el hombro. Hoz y martillo y estrella de cinco puntos s/ gorra.Cartel propagandístico con imagen de soldado que se dirige con la palabra "camarada". Elaborado para contribuir con bonos del estado para el ejército rojo. Texto: "¿Te has suscrito a los bonos para la defensa de nuestro país?". Dibujante: Dimitri Moor.
Sobre con símbolo impreso en rojo en esquina inferior izquierda que representa la unión de la bandera soviética con la húngara, con una antorcha ardiente entre ellas. En margen superior derecho tres sellos de correos húngaros de 1949 con la imagen de Iosep Stalin. Dos cuños el mismo símbolo que estaba impreso en rojo pero estampado en negro y con textos relacionados. Sobre que representa la unión entre Hungría y Rusia. Hungría después de la WWII quedaría bajo la órbita comunista y este sobre es representativo de este período.
Postal con retrato pintado a color, p. tres cuartos, vestido de uniforme con prismáticos en la mano. Estampado sello circular en tinta negra. Pegado sello postal. En el reverso, texto con breve biografíaConmemoración del mariscal Pavel Simenovich Rivalko (1894-1948)
6 postales con viñetas a color
Recorte rectangular, con texto impreso en sepia y manuscrito.Nota con cargos impresos y firmas respectivas al frente del Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS: Molotov y el Jefe del Consejo de Comisarios del Pueblo: Chadayev.
Pequeña invitación oficial enviada a Gorbachov con motivo de la celebración del 68º aniversario de la revolución de octubre. Primer documento de invitación.
Fotografía de prensa apaisada en b/n enmarcada con passpartus gris. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso cuño rectangular en tono burdeosFotografía apaisada en b/n, que muestra la llegada de un barco al puerto de Kiev, sobre el río Dniéper. El Departamento de Marina Chubar recibe este nombre en honor del revolucionario ucraniano Vlas Yakovlevich Chubar (1891-1939).
Fotografía en b/n. con borde blanco alrededor. En el reverso, restos de papel marrón.Firma del pacto de no agresión Germano-Soviético. En la foto aparecen Stalin, Ribbentrop y Molotov. Molotov firma el pacto bajo la mirada de Von Ribbentrop y un sonriente Stalin.
Dítpico a color, cara 1 con placa del día de la victoria, luces pirotécnicas que salen del centro, s/ fondo azul. Fecha: 9 mayo 1945Tarjeta conmemorativa del día de la victoria, 9 mayo 1945. Diseñada por A. Burlov en c.1986.
1 hoja manuscrita, en tinta roja, escrita por ambas caras y con anotaciones finales en tinta negra, al reverso.Relato de algunos combates de tanques que tuvieron lugar en Nevskaya Dubrovka, cerca de Leningrado, durante diciembre 1941 y enero 1942.